Home › Delegación Tenerife Sur › Ruth Solorzano Martin › Postres y dulces › YOGUR NATURAL EN Thermomix®


¡¡BIENVENIDOS!!
Hola soy Ruth agente comercial y una apasionada de Thermomix® ,por ello he creado este blog donde podreis encontrar trucos ,recetas,noticias y mucho mas.
Espero que os guste y que aporte cantidad de ideas para que impresionéis a los vuestros. No olvidéis dar a me gusta y compartir para que todos puedan aprender y disfrutar del mundo Thermomix® . ¿AÚN NO CONOCES Thermomix® ?
Pues no esperes más,solicita tu demostración sin compromiso y te enseñaremos la cantidad de ventajas que tiene cocinar con Thermomix® .

¿Quieres que te llame Ruth Solorzano Martin?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Ruth Solorzano Martin por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
YOGUR NATURAL EN Thermomix®
26 November 2020IMAGINA PODER PREPARAR TU PROPIO YOGUR EN CASA Y EXACTAMENTE COMO TE GUSTA.YOGURES 100%NATURALES Y DELICIOSOS QUE AHORA PUEDES TENER DE FORMA MUY FÁCIL GRACIAS AL MODO FERMENTAR DE TU Thermomix® TM6.
. PODREMOS DISFRUTAR DESDE EL YOGUR LÍQUIDO:
. HASTA DIFERENTES YOGURES DE SABORES, PARTIENDO DE UNA BASE DE YOGUR NATURAL Y ACOMPAÑANDOLO CON FRUTAS, CHOCOLATE, MUESLI,FRUTAS, MERMELADAS, CULIS DE FRUTAS O INFUSIONANDO LA LECHE ANTES DE HACER EL YOGUR.
~SÓLO SON NECESARIOS 2 INGREDIENTES A LA HORA DE HACER UN YOGUR NATURAL:
1.LECHE:que puede ser leche fresca, leche entera, semi o desnatada, de soja, de oveja o cabra.
2.yogur natural
Con estos 2 ingredientes ya podríamos hacer nuestros yogures naturales, pero tenemos como opcional añadirle azúcar si nos gusta edulcorado, nata en el caso de que queramos un yogur cremoso o leche en polvo si queremos un resultado de un yogur más espeso o cuajado.
En cookidoo tenemos varias recetas de yogur con las que inspirarnos, y podemos realizarlas de diferentes maneras.
~COMENZAMOS CON EL YOGUR FERMENTADO EN EL VASO
Sólo tendremos que poner en el vaso de nuestro Thermomix® 1Litro de leche y 1 yogur natural.
PROGRAMAR :6min/50°C/Vel 3 para que la leche se temple.
Opcional: - 50g de leche en polvo, si queremos que este más espeso
- 40g de azúcar si lo queremos edulcorado
- sustituir ente 100-200g de leche por nata si queremos tipo griego
Estos ingredientes los pondríamos junto con la leche y el yogur antes de mezclar.
Una vez terminado se puede poner la mezcla en vasitos tapados, o dejarlo en el mismo vaso de la Thermomix® y taparlo con una mantita colocándolos en un sitio cálido como el horno pero apagado, o en una nevera de las de ir a la playa.
ES MUY IMPORTANTE QUE MIENTRAS EL YOGUR ESTÁ INCUBANDO NO LO CAMBIÉIS DE TEMPERATURA NI LOS MOVAIS,LOS UTENSILIOS TIENEN QUE ESTAR BIEN LIMPIOS.CUANTO MÁS TIEMPO DE REPOSO TENGA EL YOGUR MÁS ÁCIDO SERÁ.
~EN NUESTRO TM6 TENEMOS EL MODO DE FERMENTAR, CON EL QUE PODEMOS LEVAR MASAS O FERMENTAR NUESTROS YOGURES.
Para ello sólo tendremos que añadir 1Litro de leche y 1 yogur natural o en el caso de querer añadirle algún ingrediente opcional ponerlo también.
VAMOS AL MODO FERMENTAR
En este caso lo vamos a dejar para que fermente en el propio vaso, no hace falta mezclar los ingredientes porque el propio Thermomix® estará unos 5minutos con las aspas en movimiento hasta que coja la temperatura programada y mezclará los ingredientes. Cuando llegue a la temperatura se quedará en silencio y mantendrá la temperatura adecuada para que el yogur fermente.
Os aconsejo que los hagáis por la noche así tendremos libre el Thermomix® para cocinar durante el día, y por la mañana cuando nos levantemos estará listo.
TRUCO:Al hacer el yogur de esta manera, yo pongo un cuenco y el cestillo con una gasa o muselina para usarla de colador y hecho ahí el yogur para que suelte el suero, lo dejo un par de horas, y el suero que suelta lo utilizo para hacer pan, bizcochos... Sustituyéndolo por el agua o líquido de la receta,despues podemos poner el yogur en vasitos individuales o si queremos ahorrar sitio en la nevera lo ponemos todo en un bote hermético y vamos sirviendo cuando necesitemos.
~Y POR ÚLTIMO EL YOGUR FERMENTADO EN EL VAROMA
Como en los casos anteriores pondremos los ingredientes, pero aquí mezclaremos 30seg/vel 4. Vamos al modo CALENTAR y programamos 37°C.
Pondremos la mezcla en los tarros, los taparemos con sus tapaderas o film transparente y los colocaremos en el varoma, tapados con la tapa del varoma.
Ponemos en el vaso 250g de agua y 30g de zumo de limón para evitar la oxidación.
Colocamos el varoma en su posición y vamos al MODO FERMENTAR Programando 10H/70°C/Fermentar.
PONER POR LA NOCHE Y POR LA MAÑANA ESTÁN LISTOS PARA GUARDAR EN LA NEVERA.
DURÁN 8 DÍAS, BUENO MENOS PORQUE TE LOS COMERAS ANTES, PUEDES UTILIZAR 1 DE LOS QUE HAYAS HECHO PARA VOLVER HA HACER MÁS, MÁXIMO 4 VECES.
SI UTILIZAMOS LECHE FRESCA DE OVEJA O CABRA TENDREMOS QUE PONER LA LECHE A CALENTAR DURANTE 10min/90°C/V1. La dejaremos enfriar hasta que esté a 40°C y añadimos el yogur y si queremos ponerle azúcar o leche en polvo. Lo mezclamos durante 30 seg/vel 3.5 y lo pondremos a fermentar.
Teniendo esa base los podemos acompañar, con CULIS de frutas, miel, MUESLI, mermelada.... Solo tenéis que dejar volar la imaginación y crear vuestros propios yogures a vuestro gusto ¡¡Os encantarán!!
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r55104
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y SI AÚN NO TENÉIS EL TM6 PARA PODER DISFRUTAR DE ESTO Y MUCHO MÁS... APROVECHAR QUE ESTAMOS PRÓXIMOS A LA NAVIDAD